piel deshidratada

Piel deshidratada: Cómo cuidar la piel del cuerpo

Muchas veces es fácil ver que nuestra piel no está todo lo sana y bonita que solía estar. Esto puede deberse a diversos motivos. Un ejemplo es que tengamos la piel deshidratada. ¿Pero en qué consiste esto?

En Vivēra nos preocupamos por vuestra salud y bienestar. Por ello, hoy os contamos qué es la piel deshidratada, cómo se manifiesta, cuáles son sus causas y cómo cuidarla y prevenirla.

Causas y signos de la piel deshidratada

La piel deshidratada es aquella, que como su nombre indica, no tiene suficiente contenido de agua. La capa córnea, capa superior de la epidermis, se halla protegida por una película hidrolipídica y frena el proceso de evaporación del agua,

Si la barrera se altera, la pérdida de agua se acelera y la piel se reseca. La piel deshidratada se muestra tirante y áspera, con apariencia de escamas, sin luminosidad y esplendor.

Algunas de las causas que promueven la deshidratación de la piel son:

  • Factores ambientales: Rayos UV, contaminación, viento…
  • Malos hábitos como el tabaquismo o el consumo de alcohol.
  • Falta de hidratación tópica y consumo de agua.
  • Ciertos fármacos como los que se emplean para controlar el colesterol o el acné, así como los antidepresivos.
  • Factores emocionales, como el cansancio o el estrés.
  • Productos cosméticos agresivos.

¿Es lo mismo la piel seca que la piel deshidratada?

Aunque parezca lo mismo, la piel seca y la deshidratada no lo son. La deshidratación puede afectar a cualquier tipo de piel (seca, mixta o grasa) y se trata de un problema temporal y reversible.

La piel seca es una condición permanente. A este tipo de piel no solo le falta agua, sino también lípidos, por lo que es delgada y más sensible. Se caracteriza por generar una sensación incómoda, mostrando una piel tensa y rugosa, e incluso enrojecida. También puede sentirse ardor o picor.

Para que se considere que la piel es seca, se deben cumplir estos dos requisitos:

  • Que presente un aspecto pálido y sin vida, con descamación, agrietamiento, falta de elasticidad e incluso inflamación.
  • Este tipo de piel favorece la aparición de afecciones cutáneas como el eccema.

¿Cómo mejorar y prevenir la piel deshidratada?

Para mejorar la salud y el aspecto de la piel deshidratada existen diversas acciones tanto en nuestra vida diaria como en nuestra higiene que podemos seguir:

  • Aunque la deshidratación de la piel está asociada a una mala circulación del agua entre las capas cutáneas y su pérdida, es imprescindible beber suficiente agua. Al menos debemos consumir 1’5 L diarios.
  • Debemos evitar las estancias sobrecalentadas o las exposiciones a focos de calor, contaminación, etc.
  • Si la causa es un problema de cansancio o estrés, deberemos dormir las suficientes horas y realizar actividades de relajación. El sueño promueve la regeneración y reparación celular, y la relajación mejora el estrés, que tiene grandes efectos en la piel.
  • Valorar el consumo de tabaco, alcohol o fármacos. Consultarlo con un profesional.
  • Evitar productos agresivos, como los cosméticos detergentes y utilizar productos relipidizantes o hidratantes y emolientes.

Productos hidratantes Vivēra

En Vivēra consideramos que la piel deshidratada no solo afecta a la belleza de la piel, también a su salud y a su función de barrera. Por ello, hemos desarrollado una amplia gama de lociones corporales hidratantes, aceites y body gel entre los que elegir.

Ahora ya sabéis todo acerca de la piel deshidratada y cómo cuidarla. Si queréis saber más, os invitamos a conocer nuestro Universo Hidratación y a seguir los artículos de nuestro blog.