Mal olor de pies

Mal olor de pies: Cómo quitarlo

Tras el verano y las buenas temperaturas, es posible que muchas personas hayan vuelto al zapato más cerrado. Debido a esto, puede referirse, entre otras cosas, mal olor de pies, una situación muy incómoda.

En Vivēra nos preocupamos por vuestra salud y bienestar. Por ello, hoy os queremos hablar de por qué se produce el mal olor de pies y cómo prevenirlo y combatirlo.

¿Por qué se produce el mal olor de pies?

El mal olor de pies suele relacionarse con el sudor en los mismos. Sin embargo, el sudor es inodoro, ya que está compuesto en casi su totalidad por agua. Cuando las glándulas sudoríparas lo expulsan, este no presenta ningún olor, pero sí puede generarlo.

El sudor, además de agua, elimina algunos lípidos y sales. En la piel se hallan bacterias que descomponen estos elementos y sintetizan sustancias volátiles de mal olor, como el amonio.

Cuando sudamos y la humedad se queda atrapada porque el zapato no transpira, se facilita la proliferación, desarrollo y actividad de estas bacterias.

Además, otra causa que puede causar mal olor de pies son los hongos, sobre todo el Tinea pedis (o pie de atleta).

Algunos factores que promueven la aparición de hongos y bacterias o que el olor de pies sea más intenso son los siguientes:

  • Cambios hormonales y/o problemas metabólicos.
  • Episodios de estrés.
  • Consumo de alimentos con alto contenido en azufre, como la cebolla o el ajo.

¿Cómo prevenir y combatir el mal olor de pies?

Tanto para prevenir como para combatir el mal olor de los pies, será recomendable seguir unos buenos hábitos diarios, tales como:

  • Al ducharnos o bañarnos, no debemos olvidar lavar nuestros pies con agua y jabón, prestando atención al espacio entre los dedos. Tras la ducha o baño, deberemos secar bien los pies para evitar que se acumule humedad y puedan proliferar bacterias.
  • Aunque tengamos zapatos cómodos o que nos gusten más, debemos alternarlos para evitar un exceso de sudor. También debemos limpiarlos, secarlos y ventilarlos bien.
  • Evitar zapatos que no permitan una buena transpiración del pie, como el cuero, el acrílico, el poliéster y la silicona. Además, utilizar calcetines no muy gruesos y que sean de tejidos naturales.
  • Evitar la exposición directa a focos de calor, que puede hacer que aumente la temperatura dentro del zapato y se active el mecanismo de termorregulación (la sudoración).
  • Hacer uso de productos antitranspirantes y desodorantes específicos. Los antitranspirantes reducen y controlan el sudor y limitan su descomposición. Por otra parte, los desodorantes ayudan a controlar el crecimiento de bacterias y contienen fragancias.
  • Además de los buenos hábitos de higiene, deberemos seguir una buena dieta (evitando los alimentos excitantes o los ricos en azufre), hidratarnos bien y reducir el estrés.

Soluciones de Vivēra contra el mal olor de pies

En Vivēra hemos desarrollado el desodorante spray para pies y los polvos absorbentes para pies.

Mientras que los polvos para pies tienen un efecto absorbente y secante, eliminando el exceso de sudor y su mal olor, el desodorante en spray evita los malos olores y deja un efecto fresco y seco. Ambos tienen una eficacia de hasta 24 horas. ¡Conocedlos!

Ahora ya sabéis todo acerca del mal olor de pies. Si queréis saber más, os invitamos a conocer nuestro Universo Hidratación y a seguir los artículos de nuestro blog.