¿Qué os hace sentir bien en invierno? Seguro que muchas personas dicen, una peli, manta y algo calentito en casa, ¿verdad? Pues este concepto del bienestar se llama Hygge y es de origen nórdico.
Desde Vivēra nos preocupamos por vuestra salud y belleza, por eso, hoy os contamos en qué consiste exactamente el Hygge, qué beneficios tiene y cómo llevarlo a cabo.
¿Qué es el Hygge?
Hay palabras que no tienen una traducción concreta en otros idiomas, y por ello, para definirlas se debe hablar de forma general y abstracta. El Hygge es una de ellas. Esta palabra es de origen noruego, aunque es en Dinamarca donde el concepto va más allá y es algo cultural.
En danés, pronunciado “hu-ga” se traduce como “aquello acogedor”. Se entiende como la intimidad, aquello bueno para el alma y ser amable con uno mismo. El Hygge hace referencia a lo acogedor e íntimo, que aporta sentimientos de bienestar y satisfacción, que ofrece una agradable compañía, comodidad, calidez y cercanía.
Y esto se observa en la etimología de la palabra. En danés significa “dar confort o alegría”, en noruego “alma, mente o conciencia” y en nórdico antiguo “confortar”.
Cuando se habla de Hygge, las personas nativas de estos países definen estar en casa, tomando algo caliente, en compañía de los seres queridos, cerca del fuego y abrigados o con una manta, mientras ven una película, leen o juegan.
Esto es porque los países nórdicos tienen mucho tiempo sin sol, hace frío y mal tiempo, por lo que han aprendido a encontrar el bienestar en el interior del hogar.
Por lo tanto, el Hygge se podría definir como el calor y el confort del hogar que alegran el alma.
¿Cuáles son los beneficios del Hygge?
Tanto Dinamarca como Noruega han sido varias veces los países más felices del mundo y suelen estar siempre en las primeras diez posiciones de este ranking.
En Dinamarca el Hygge es una cuestión cultural propia y distintiva, que influye en la felicidad de las personas.
Este estilo de vida tiene como objetivo ser amable con uno mismo, relajarse, no negarse nada y olvidar las preocupaciones externas, disfrutando de las pequeñas cosas y de la compañía de los seres queridos.
Esto tiene, por lo tanto, beneficios en la salud física y mental, al ser una forma de autocuidado que, por ejemplo, evita el estrés.
¿Cómo llevar a cabo el Hygge?
Para llevar a cabo el Hygge, los daneses tienen en cuenta ciertos puntos.
La luz de las estancias debe ser cálida e indirecta para que todo sea más acogedor (o hyggeligt). También se recomiendan las velas o una chimenea. La temperatura asimismo debe ser cálida.
Para sentir el Hygge, debemos sentir nuestra casa y crear un ambiente propicio, propio y en que nos sintamos representados.
Después, hay que ponerse cómodos y hacer aquellas cosas que nos hacen sentir bien y nos relajan, como jugar a juegos de mesa, leer, disfrutar de una puesta de sol mientras se toma un baño de espuma, tener una tarde de autocuidado, etc.
Y finalmente, lo más importante es estar en el momento presente, teniendo conciencia del deleite.
La filosofía Hygge de Vivēra
Como veis, bienestar significa tomarse tiempo para uno mismo, relajar los sentidos, mimar el cuerpo y aliviar la mente.
Desde Vivēra os ayudamos a evadiros de la rutina con pequeños placeres y disfrutar de un tiempo tranquilo y acogedor mientras disfrutáis de las experiencias sensoriales que os ofrecen las texturas y los aromas de nuestra amplia gama de geles de baño.
Si precisáis más información sobre cómo cuidaros, os recomendamos seguir los artículos de nuestro blog y conocer nuestro Universo Higiene.