Antioxidantes

Antioxidantes para la piel: ¿Cómo actúan y por qué son importantes?

Es común que tanto en ámbitos de salud como en estética hayas podido escuchar mencionar la palabra “antioxidantes”, pero, ¿qué son exactamente y por qué son relevantes?

Desde Vivēra nos preocupamos por vuestra salud y belleza, por eso, hoy os contamos en qué consisten, cuáles son sus beneficios para la piel y cómo se pueden obtener.

¿Qué son los antioxidantes y cuál es su función?

Se trata de compuestos sintetizados por las plantas que poseen grupos hidroxilos (OH) unidos por anillos bencénicos. Para entender más sobre ellos y cuál es su función, debemos hablar del estrés oxidativo.

Durante el metabolismo, la glucosa reacciona con el oxígeno para conseguir energía. Además, en esta reacción se liberan unos reactivos denominados radicales libres.

Estos elementos, si no se eliminan o combaten, dañan las distintas células del organismo, haciendo que el proceso de envejecimiento celular se acelere y aparezcan problemas y enfermedades relacionados con él.

Existen diversos tipos de antioxidantes, siendo los principales:

  • Polifenoles, entre los que encontramos los fenoles, los taninos y los flavonoides.
  • Carotenoides.
  • Vitaminas C y E.

Beneficios de los antioxidantes para la piel

Como hemos comentado, el estrés oxidativo y el envejecimiento de las células, incluidas las cutáneas, están relacionados. Por ello, es importante que en el día a día se incluyan antioxidantes, debido a que estos elementos son los encargados de combatir los radicales libres.

Estos actúan donando sus átomos de hidrógeno para extinguir los radicales libres, formando un radical antioxidante estable, que no puede participar en reacciones de propagación.

Los radicales libres pueden aparecer durante el metabolismo, pero también las agresiones externas como la radiación infrarroja, los rayos UV o la contaminación. Al ser moléculas muy reactivas e inestables, los radicales dañan la piel y alteran el funcionamiento de la misma.

Con el tiempo, aparecen signos del envejecimiento, como manchas, arrugas, flacidez, aspecto apagado, sequedad o falta de brillo.

Cuando aportamos antioxidantes a la piel, estos la protegen y mejoran su aspecto, contribuyendo a prevenir el deterioro de las células y evitar la reaparición de los signos de envejecimiento.

¿Cómo obtenerlos?

Como hemos avanzado, los antioxidantes son compuestos sintetizados por las plantas. Debido a ello, podemos obtenerlos mediante la alimentación o de forma tópica, en jabones, geles, cremas o lociones que presenten estos ingredientes.

Algunos alimentos ricos en antioxidantes son:

  • Pomelo.
  • Ajo.
  • Manzana.
  • Cúrcuma.
  • Brócoli.
  • Aguacate.
  • Espárrago.
  • Zanahoria.
  • Tomate rojo.
  • Espinaca.
  • Calabaza.
  • Boniato.
  • Papaya.
  • Uva.
  • Calabacín.
  • Maíz.
  • Pimiento.
  • Naranja.
  • Piña.
  • Limón.
  • Repollo.
  • Mango.
  • Pistachos, nueces, avellanas y almendras.
  • Aceite de oliva.
  • Pasas, dátiles e higos secos.
  • Col.
  • Kiwi.
  • Granada.

Jabón de manos y gel de baño de granada de Vivēra

La granada es una fruta muy rica en antioxidantes, en concreto en flavonoides, el grupo más extenso dentro de los polifenoles, que protegen la piel del fotoenvejecimiento.

Asimismo, sus taninos le aportan luminosidad, y al ser revitalizante contribuye al metabolismo celular.

Teniendo en cuenta el potencial de esta fruta, en Vivēra hemos desarrollado el jabón de manos y el gel de baño con extracto de granada. Además de aportar grandes beneficios a la piel de las manos y el cuerpo, su delicioso aroma y su textura os harán disfrutar de un momento lleno de sensaciones y bienestar.

Si precisáis más información sobre cómo cuidaros, os recomendamos seguir los artículos de nuestro blog y conocer nuestro Universo Higiene.