aceites corporales hidratantes

Aceites corporales hidratantes: Tipos y beneficios

Los aceites corporales hidratantes son uno de los productos cosméticos más antiguos que existen. Se conoce que los egipcios favorecieron su uso para suavizar la piel. También se tiene constancia de que en la Antigua Grecia se valoraba el aceite de almendras para reducir las arrugas, eliminar las manchas y mejorar la tez.

En Vivēra nos preocupamos por vuestra salud y bienestar. Por ello, hoy os contamos por qué es importante el empleo de los aceites corporales hidratantes, y os detallamos algunos de los que existen, así como sus beneficios.

Importancia y beneficios de la utilización de aceites corporales hidratantes

Aunque su origen es antiguo, los aceites son apreciados aún por sus propiedades y beneficios. Algunos son:

  • Hidratación y suavidad profundas: Las pequeñas moléculas de los aceites corporales traspasan fácilmente la barrera de la piel (barrera hidrolipídica) y sellan su humedad. Cohesionan las células y evitan que el agua se evapore. Esto hace que la piel se vea más viva, sana y luminosa.
  • Imitación de los aceites corporales propios: El cuerpo cuenta con un aceite corporal natural, el sebo. La producción de sebo puede disminuir con la edad o por el empleo de cosméticos y productos de higiene agresivos. Existe la creencia de que los aceites corporales pueden agravar las pieles secas, sin embargo, muchos no son comedogénicos y no obstruyen la piel.
  • Tienen efectos antiinflamatorios, calmantes y curativos: Son adecuados para pieles sensibles que sufren de irritación. También presentan una alta concentración de antioxidantes como la vitamina E, que protegen de los radicales libres. Asimismo, pueden tener efectos antimicrobianos.
  • Algunos pueden ser también regeneradores y reafirmantes.

Tipos de aceites corporales hidratantes y sus beneficios

Dependiendo de dónde se obtengan, los aceites corporales hidratantes pueden ser de diversos tipos. Algunos de los más utilizados en cosmética son el aceite de almendras dulces, el aceite de argán y el aceite de oliva. Os detallamos sus beneficios para la piel:

Aceite de almendras dulces

  • Elimina toxinas y abre los poros.
  • Retiene la humedad de la piel.
  • Hidrata.
  • Aclara las cicatrices.
  • Suaviza la piel áspera.
  • Fortalece las uñas.
  • Reduce las manchas cutáneas.
  • Mejora las alergias y reacciones cutáneas.

Aceite de argán

  • Absorbe el exceso de sebo.
  • Combate el acné gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.
  • Previene las estrías.
  • Atenúa y previene las arrugas prematuras.
  • Hidrata y repara la piel.

Aceite de oliva

  • Hidrata y suaviza la piel.
  • Regenera la piel y disminuye las arrugas.
  • Revitaliza y refuerza la firmeza de la piel.
  • Combate el envejecimiento gracias a su poder antioxidante.

Productos con aceites corporales hidratantes de Vivēra

En Vivēra defendemos que detrás de una piel bonita y sana hay una piel bien hidratada. Por ello, hemos desarrollado lociones corporales con aceites con alto poder hidratante y emoliente, como el aceite de almendras dulces, el aceite de argán o el aceite de oliva.  Además, también ponemos a vuestra disposición la loción y el body gel con Aloe vera o la loción corporal cero Original. ¡Os invitamos a conocerlos y a elegir vuestro hidratante ideal!

Ahora ya sabéis todo acerca de los aceites corporales hidratantes y sus beneficios. Si queréis saber más, os invitamos a conocer nuestro Universo Hidratación y a seguir los artículos de nuestro blog.